Me encantan este tipo de prendas para el tiempo que se acerca!!!Pri ma ve ra siiiiiii
Es un tapadito tejido en punto V (V stitch ), y otro punto fantasia que les comparto mas abajo, llevo aprox.500 gr de hilado mediano, aguja crochet 6 mm cabezal gruesa, el diseño es muy sencillo, el color es azul marino aunque uds no lo crean, mi camara malcriada hace lo que quiere...
Feliz fin de semana, abrazos para todos!!
Mostrando entradas con la etiqueta boleros y sacos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta boleros y sacos. Mostrar todas las entradas
sábado, 1 de agosto de 2015
miércoles, 8 de julio de 2015
Alegre con cuadritos un tapado simple y abrigado
Con este frio se vienen los abrigos a full!
En este caso me pidieron algunos cambios en base a una foto que me trajeron...asi que el diseño que es bastante sencillo por cierto no es mio.
La eleccion de colores tampoco, a gusto de la clienta amiga. Esta hecho a partir de los cuadrados, luego la espalda, el faldon que ocupa trasero y delanteros, y por ultimo mangas con un ligero evase en las mismas, pienso que este modelo es adaptable para hacerlo a maquina tambien, quizas mas adelante lo haga en otro color y diseño , tiene alrededor una vuelta de abanicos.
Esta tejido con lana finita triple y ag 6 ,faltan botones para completar la prenda.
Ojala les guste! cariños...
En este caso me pidieron algunos cambios en base a una foto que me trajeron...asi que el diseño que es bastante sencillo por cierto no es mio.
La eleccion de colores tampoco, a gusto de la clienta amiga. Esta hecho a partir de los cuadrados, luego la espalda, el faldon que ocupa trasero y delanteros, y por ultimo mangas con un ligero evase en las mismas, pienso que este modelo es adaptable para hacerlo a maquina tambien, quizas mas adelante lo haga en otro color y diseño , tiene alrededor una vuelta de abanicos.
Esta tejido con lana finita triple y ag 6 ,faltan botones para completar la prenda.
Ojala les guste! cariños...
martes, 17 de marzo de 2015
Algo de color para dias otoñales
Que emoción me da otra vez chicas poder compartirles un pedacito de mi mundo, aquí estoy tejiendo con este calor que esta haciendo en Mar del plata y por segunda vez repitiendo algunos modelos,
este saquito por ejemplo que esta basado en una foto que me pidieron hacer con algunas modificaciones...el cuello lo hice primero a dos agujas luego al crochet.
Yo use una lana mas fina ,esta tejida a partir de una hilera de cuadrados, no gran cosa pero me gusto como quedo!
Ojala les guste tambien a uds.
La segunda version : con el cuello a dos agujas,
Yo use una lana mas fina ,esta tejida a partir de una hilera de cuadrados, no gran cosa pero me gusto como quedo!
Ojala les guste tambien a uds.
La segunda version : con el cuello a dos agujas,
Que tengan lind@a semana :)
jueves, 2 de octubre de 2014
En degrade: pulover de ondas calado y receta de saco con cierre
Generalmente no tengo tiempo para tejerme algo para mi, ya conocen el refran? "en casa de herrero cuchillo de palo", me prometi este año apartar algunas horas egoistamente, y al mismo tiempo encontre un desafio en un grupo para tejer todas al mismo tiempo lo mismo.La experiencia me resulto una dinamica lenta pero muy gratificante.
La cuestion que tenia en mente hacer este pulover en degrade, y como tenia bastantes hilos dando vueltas y de colores en una paleta similar me anime y este fue el resultado, la autora del grupo NO me autorizo a compartir el patron , ya que si bien es una copia de un modelo que anda dando vueltas en la web, ella hizo todo el paso a paso ,pero encontre uno bastante similar ( solo cambia la linea de varetas por arcos) espero uds sepan comprender y no esta tan dificil quizas puedan sacar el punto les dejo unas lindas fotos con cariño a tod@s uds. y tambien una yapita para las que gustan de las explicaciones de un saquito para una revista
similar grafico del punto aqui
grafico aqui y aqui
vieron que lindo esta???
Les mando la mejor de las onda hasta la proxima.
La cuestion que tenia en mente hacer este pulover en degrade, y como tenia bastantes hilos dando vueltas y de colores en una paleta similar me anime y este fue el resultado, la autora del grupo NO me autorizo a compartir el patron , ya que si bien es una copia de un modelo que anda dando vueltas en la web, ella hizo todo el paso a paso ,pero encontre uno bastante similar ( solo cambia la linea de varetas por arcos) espero uds sepan comprender y no esta tan dificil quizas puedan sacar el punto les dejo unas lindas fotos con cariño a tod@s uds. y tambien una yapita para las que gustan de las explicaciones de un saquito para una revista
grafico aqui y aqui
vieron que lindo esta???
Les mando la mejor de las onda hasta la proxima.
viernes, 19 de abril de 2013
Cardigan verde a maquina
Como algunas saben este año me propuse poner manos a la obra con mi maquina de tejer, por eso estuve ausente tanto tiempo y es que es casi toda una tragedia aventura teniendo en cuenta que no es tan rápida, ni tan fácil como yo fantaseaba . Los puntos se caen a veces y retomarlos es un reto a la paciencia mas cuando uno no tiene la destreza de movimiento que muchas veces vemos en los videos de youtube por cierto muy útiles, ni tampoco lo tedioso de las interminables costuras, mas en un hilado tan peludito como el que use !! Tampoco todo es malo: una prenda así en agujas 2 o 3 llevaría una maldita eternidad terminarlo, sin decir lo aburrido del punto.
Pese a eso me las arregle para ponerla en funcionamiento y lograr algo como esto.
Videos que me fueron muy útiles:
para poner puntos con el E wrap :http://www.youtube.com/watch?v=cM6UUNomFE0
el movimiento para retomar puntos caídos correctamente http://www.youtube.com/watch?v=YDuuvHt498Y
para hacer aumentos y disminuciones : http://www.youtube.com/watch?v=c-7CoDvLj4k
para cerrar puntos http://www.youtube.com/watch?v=OsNZIlT7zfw o también se puede tejer la ultima vuelta con una tensión de 10 y cerrarlos con el crochet, esta ultima es mas fácil !
El modelo se teje en dos partes iguales , delantera y trasera juntas con costura entallada atrás como verán en la foto, el cuello es amplio casi una capucha. Llevo 2 madejas enteras de lana mohair fino. Es importante bloquear para llegar al talle.
Videos que me fueron muy útiles:
para poner puntos con el E wrap :http://www.youtube.com/watch?v=cM6UUNomFE0
el movimiento para retomar puntos caídos correctamente http://www.youtube.com/watch?v=YDuuvHt498Y
para hacer aumentos y disminuciones : http://www.youtube.com/watch?v=c-7CoDvLj4k
para cerrar puntos http://www.youtube.com/watch?v=OsNZIlT7zfw o también se puede tejer la ultima vuelta con una tensión de 10 y cerrarlos con el crochet, esta ultima es mas fácil !
El modelo se teje en dos partes iguales , delantera y trasera juntas con costura entallada atrás como verán en la foto, el cuello es amplio casi una capucha. Llevo 2 madejas enteras de lana mohair fino. Es importante bloquear para llegar al talle.
domingo, 10 de marzo de 2013
Saco naif coral
Empecé con algunas cosas de invierno no que este yo apurada pero como que el clima anda acelerado ¡no? Hoy 10 grados la semana pasada 25...no se que pensar pero me vino justo para tejer este saco que es mas bien un capricho, ya lo tenia visto en el arte de tejer crochet del año pasado.
Eso si lleno de modificaciones ! que paso a detallar...
El libro solo da explicaciones vagas, como siempre deja mucho que desear, asi que lo hice a mi manera,
- Mangas mas largas
- Aumentos debajo del canesú:una cuarta parte de puntos ejemplo : 100 puntos de canesu hice 25 aumentos ..
- El punto de relieve de los hombros no lo hice en la cintura porque definitivamente no se notaba por el hilado veteado, suplante por pop corn
- Los diamantes en varetas en relive terminaron siendo una especie de zigzag, vean la siguiente imagen en detalle
- El cuello llevan dobles aumentos en el centro de la espalda y en las uniones porque si lo hacen como en la revista no sienta bien, el pop corn lo empecé a tejer unas cuantas vueltas después de tomar los puntos de la nuca no le veo el sentido si no se van a ver !
- Los bordados dude un momento y ahora que lo veo terminado me alero haberlo hecho, no soy experta del bordado no me juzguen severamente !! (punto margarita y tallo) el motivo de atrás fue un poco inventado porque no había foto !!!
Esta prenda se llevo casi 1200 gr de boucle en un tono un coral apastelado así lo veo yo... ya saben el crochet se lleva mas material que las dos agujas, pero estoy muy satisfecha con el resultado, para las que quieran el patrón lo comparto pero ya saben que no lo seguí al pie de la letra ...
Esta flor es para tod@s uds simboliza el privilegio y el agradecimiento que siento por su compañia. Un abrazo gigante !!!
miércoles, 30 de enero de 2013
Entre ceja y ceja...
Como sabrán en este hemisferio en el que me toco nacer, es verano y un verano un poco ardiente para mi gusto, por lo tanto no he tejido demasiado, ya saben la poca mística que tienen los hilados y el sudor, peroooo eso no nos exime de querer tejer un proyecto pequeño como esta cartera ( que tenia entre ceja y ceja hace mucho tiempo)es ideal para poner el teléfono celular, una billetera, un pañuelo, y no mucho mas.
La receta y el modelo original en blanco lo encontré aquí.
Yo confieso que mas que entender, me guié por la foto y las medidas del esquema, igual es muy fácil los botones son tejidos con la técnica del medio punto, muy popular, lleva uno delante y otros 2 de costado sujetando la tira, yo directamente los cosí.Aguja Numero 3, hilado mas bien fino como el que se usa para tejer calcetines, diría yo
Y también les muestro este bolero que estaba en mi larga lista, que ahora esta a la venta . Lo saque de una imagen de un modelo de tantos que andan en la web, e hice mis propias modificaciones (como siempre) ya que el hilado que use es mas grueso. Talle M/L La aguja? : numero 2,5 .Es una prenda ideal para usar sobre soleros o tops, y no andar tan desnuda en los hombros.
Esto ha sido todo o casi todo, pronto paso revista mientras, a ver si pronto cambian los aires por aquí así podemos tejer mas. Y uds que estan tejiendo ?
Yo confieso que mas que entender, me guié por la foto y las medidas del esquema, igual es muy fácil los botones son tejidos con la técnica del medio punto, muy popular, lleva uno delante y otros 2 de costado sujetando la tira, yo directamente los cosí.Aguja Numero 3, hilado mas bien fino como el que se usa para tejer calcetines, diría yo
Y también les muestro este bolero que estaba en mi larga lista, que ahora esta a la venta . Lo saque de una imagen de un modelo de tantos que andan en la web, e hice mis propias modificaciones (como siempre) ya que el hilado que use es mas grueso. Talle M/L La aguja? : numero 2,5 .Es una prenda ideal para usar sobre soleros o tops, y no andar tan desnuda en los hombros.
Esto ha sido todo o casi todo, pronto paso revista mientras, a ver si pronto cambian los aires por aquí así podemos tejer mas. Y uds que estan tejiendo ?
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Crudo + circulos + flecos
Hola gente linda !!! Debo confesar anduve unos dias de vacaciones, no de descanso sino para conocer, la verdad lo disfrute mucho, quiero compartir con uds algo de lo ultimo que hice un chaleco con circulos, hecho a ojito y un cardigan en punto V con borde en arcos ,espero les gusten las propuestas son muy sencillas pero tambien muy combinables no les parece ??
Les mando un abrazo gigante, pronto mas novedades !!!Gracias por la compañia ;)
viernes, 4 de noviembre de 2011
Coralino mangas 3/4
Este cardigan lo hice pensando en como me gustaba ese motivo, y queria usarlo, use aguja 3 y 4, casi 4 madejas de hilo mas horas de las que queria destinar a un proyecto de este tipo.
El color me encanta, desde siempre, pero este año es tendencia para el verano.
Les dejo el motivo a ver si alguna se anima, la puntilla es asi:
1ra vuelta :arcos de cadenas de 3, saltar 2 puntos, medio punto, 3 cadenas etc
la segunda vuelta: se hace 2 cadenas uniendo 1 arco , 2 cadenas al aire , 1 vareta 1 picot 1 vareta en el mismo arco 2 cadenas, medio punto en el siguiente arco, 2 cadenas al aire , medio punto en el siguiente 2 cadenas 1 vareta 1 picot 1 vareta etc
El boton es el famoso boton de medio punto de esta explicado en algun trabajo anterior.Muy facil.
Motivo del cardigan
El punto calado es 4 varetas, 2 cadenas, 4 varetas, 2 cadenas etc siempre igual
Les gusto? Espero que si y no dejen de comentar
Buen fin de semana amig@s
martes, 4 de octubre de 2011
Pasen y vean ...
Como quien diria : el tiempo es tirano y la verdad tengo poco tiempo libre saben que no las abandono , no saben como lamento no poder andar seguido por aqui pero necesito organizar, mientras, para que se inspiren comparto las maravillas que vi en la web.
Adelantos de primavera
Una blusa poncho en abanicos de INDAH

Con rosetones unidos de Gojane

Un chaleco simple con flecos





De Sundance
Un cubreremera - top


Un poncho blusa delicado


Un saco combinado de cuadritos




Adelantos de primavera
Una blusa poncho en abanicos de INDAH

Con rosetones unidos de Gojane
Un chaleco simple con flecos
De Sundance
Un cubreremera - top
Un poncho blusa delicado
Un saco combinado de cuadritos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)